Manuela es una prostituta que, desesperada por la desaparición de su compañera Alicia,  secuestra a un cliente  y a su proxeneta. Su plan es obligar a la policía a encontrar a su amiga, pero nada sale como ella pensaba.
Este es el detonante de la obra de comedia negra  El Cuerpo, escrita por la poeta y dramaturga boliviana Camila Urioste y que  es llevada a escena por el director Cristian Mercado. La pieza será estrenada hoy a las 20:00, en el Desnivel (Av Sánchez Lima, 2282).  
"El 2012,  empecé a averiguar sobre el tema de la prostitución ligada a la trata y tráfico de personas porque estaba presente en los medios de comunicación y hubieron muchos casos trascendentales”, contó  Urioste.
Tras la investigación y basada en esos casos,  la también  poeta empezó a escribir el guión de la obra de teatro El Cuerpo,   en julio de 2013,  cuando participaba  del seminario intensivo para  dramaturgos de Panorama Sur en Buenos Aires, dirigido por Alejandro Tantanián.
"Escribí  la mitad de la obra en las tres semanas que duró el seminario y el resto lo trabajé  durante seis meses ya en Bolivia. Me costó más porque necesitaba entender este mundo de la prostitución que era ajeno para mí, para hacer una buena construcción de los personajes”, agregó.
Al igual que  en las   anteriores obras de Urioste, como El Crimen, El Cuerpo,  según la autora, tiene elementos de la comedia negra. "Aprendí que mientras más delicado, terrible o sórdido es un tema es más importante el humor tanto para el que escribe como para el espectador”, explicó.
Luego de terminar el libreto, Urioste buscó al  director  y actor Cristian Mercado para que lleve a escena su propuesta.
"Busqué a Cristian  porque él sabe trabajar con el humor y es una persona que toca los temas delicados de manera abierta, para provocar preguntas y que cada espectador se conmueva y se sienta interpelado”, agregó.
 
 Mercado quedó satisfecho con la obra y decidió llevarla  a escena. Entonces, armó un elenco con actores y actrices de la talla de  Patricia García, Erika Andia, Luis Bredow, Kike Gorena y Catalina Francisco.  "Esta obra es algo diferente a todo lo que he hecho anteriormente, y me interesó porque Camila   presenta un texto en palabras de mujer”, dijo Patricia García, quien da vida a uno de los personajes.
Ficha   técnica
Trabajo La dirección de la obra está a cargo de  Cristian Mercado.
Texto  El libreto fue escritor  por   Camila Urioste.
Actores   Participan Patricia García, Erika Andia, Luis Bredow, Kike Gorena y Catalina Francisco.
Apoyo  La obra es producida por el  Desnivel. El diseño de  iluminación está a cargo de  Miguelangel Estellano.
Puntos de vista
Cristian Mercado  Director de la obra
"Es un texto que está bien escrito”
En El Cuerpo,  de la dramaturga boliviana Camila Urioste, encontré un buen texto. Está bien escrito y por eso estoy muy contento de dirigir la  obra.
 Además, tenemos un  excelente elenco y eso hace que el trabajo de dirección sea más tranquilo. Lo único que hice es guiarlos para que se escuche el texto de Urioste.
Me interesa indagar sobre el universo que propone el texto y contar esa  historia.
 El Cuerpo es una obra entretenida porque tiene chispas de humor, no es una comedia y tiene con bastante consistencia. La producción fue un proceso agradable y esperamos que mucha gente vaya a verla y le guste.
ERIKA ANDIA
 Actriz de teatro y cine
"Es un tema que me toca mucho”
El personaje que  interpreto en la obra  se llama Alicia y es una trabajadora sexual. Ella es inocente, optimista  y  tiene muchas aspiraciones.
  El Cuerpo presenta un mundo habitado por seres humanos que tienen sus lados buenos y malos, como todas las personas.  
En la obra,  Urioste propone hablar  sobre el tema de la  trata y tráfico de personas y me parece bueno    visibilizar este tipo de temática  para  hacer acciones más efectivas  en contra de este delito en Bolivia.
Como actriz investigué sobre el tema y  realmente es un problema grave que me preocupa porque soy madre y hermana.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario