Roberto Carlos Andrade artista plástico y arquitecto chuquisaqueño expuso su obra en Nueva York (Estados Unidos) representando a Bolivia en una muestra colectiva de artistas iberoamericanos. El joven talento reconocido fuera del país, fue invitado nuevamente a Estados Unidos y también a Colombia.
El arquitecto y artista se encuentra en un momento especial de su carrera cuando las puertas de reconocidas galerías de arte en el exterior le abren las puertas para mostrar su talento.
Sus inicios
Relató que sintió inclinación por la pintura y el dibujo desde muy joven, de hecho, a los 13 años ingresó a un curso en la Escuela de Bellas Artes, donde descubrió su vocación. En ese entonces trabajaba replicando obras de grandes artistas clásicos, ejercicios que le ayudaron a crear nuevos y diversos cuadros. Su primera exposición fue en 2002, cuando cursaba tercero de secundaria, tenía 16 años.
En Sucre, sin la posibilidad de estudiar artes a un nivel superior, Andrade optó la Carrera de Arquitectura en San Francisco Xavier. “Resultado de la conjunción de los estudios artísticos y arquitectónicos, fue que mi obra empezó con el realismo, transformándose en un surrealismo y desembocando en un arte abstracto que realizo actualmente”, comentó.
Tras su primera exposición le siguieron otras muestras en 2006 con el Taller Experimental de Arte en la Carrera de Arquitectura, grupo fundado por el mismo Andrade. También ingresó a la Asociación Boliviana de Artistas Plásticos (ABAP) filial Sucre, con quienes montó exposiciones colectivas. además fue parte del grupo de artistas plásticos PRAXIS.
Expone en Nueva York
“A partir de 2011 fui apartándome de los diversos grupos artísticos y empecé a trabajar en solitario, buscando medios y formas para mostrar y crecer en mi arte. Gracias a mis inquietudes fui mostrando mis obras en notas de revistas, periódicos y páginas web”, relató el artista.
Entonces recibió la invitación de la curadora Martha Sozzi (artista y artdealer argentina), invitándolo a ser parte de una exposición de artistas iberoamericanos representando a Bolivia en la Galeria “Jadite”, en Nueva York.
“Jadite” fue establecida en 1985 en el centro de Manhatthan (Nueva York) por el galerista Roland Sainz. Con 30 años de trabajo continuo, un gran número de artistas talentosos de Estados Unidos, Europa, América Latina y Asia se mostraron en sus ambientes.
El pasado marzo, viajó a Estados Unidos acompañado de su esposa, Verónica Argandoña, con quien participaron de la inauguración de la exposición colectiva “Cuatro artistas Iberoamericanos en New York” con obras de Ana Paz (España), Diana Mercado (Argentina), David García (España) y Roberto Carlos Andrade Jijena (Bolivia).
“La expectativa por mis obras fue grande, y muchas personas, en especial los coleccionistas, estuvieron muy interesados en mis obras y varias de ellas fueron adquiridas”, recordó el boliviano.
El pintor llevó la serie “La sabiduría de las piedras”, una abstracción de las piezas arquitectónicas antiguas incaicas llevadas a un contexto artístico moderno.
La experiencia fue enriquecedora para el artista, que además de establecer importantes contactos, se empapó del movimiento artístico de Nueva York. Asimismo, cerró dos nuevas exposiciones para junio y agosto en Philadelphia (Pensilvania) y en Richmond (Virginia).
Pero no queda ahí, también fue invitado a la exposición “Arte y Futbol 2015” en la galería Geba Art Gallery de Bogotá (Colombia) prevista para medio año, donde su obra se mostrará junto a la de grandes artistas de Latinoamérica y el Caribe.
“Me da mucha alegría en especial como boliviano, sentir el aprecio de otros países por nuestro arte, en otros ámbitos artísticos de difícil acceso y que son una lucha incansable entre artistas de todo el mundo”, expresó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario