domingo, 10 de mayo de 2015

Masa Crítica recorre las calles en bicicletas

BICI, LA LLAVE AL FUTURO

SOSTENIBLE DE LAS CIUDADES

Es tiempo de reconsiderar que el crecimiento de la ciudad sin una visión ecológica lleva al panorama

actual: caos, ruido y aire sucio.

Como urbanista considero que la bicicleta es la llave para abrir la posibilidad de un futuro sostenible.

La gente puede ser feliz pedaleando en su rutina, respirando y escuchando los sonidos de la naturaleza. ¿Qué más podríamos pedir aparte de aire limpio, gente saludable y la conservación de nuestro hogar?

La Masa Crítica propone mensualmente celebrar el hecho de vivir.

Tocando temáticas profundas e importantes para reflexionarlas, como ser la inclusión, la ecología, la paz, la seguridad y el respeto.

En el recorrido de hoy, que comienza a las cuatro de la tarde, dedicaremos un momento a la valoración de nuestros preciados árboles urbanos visitando algunos en un paseo corto de la zona norte terminando el paseo en el Parque Lincoln para compartir en familia de un atardecer en contacto con la naturaleza en plena mancha urbana.

¿POR QUÉ CRÍTICA?

Porque tiene motivos contundentes para ser realizada, porque las ciudades necesitan verse y estructurarse, no en base a las rutas automovilísticas; sino a partir de un otro movimiento que se gesta en lo urbano, mucho más consciente, más activo y que visualiza un cambio para el bien común.

Dentro de esto, están las razones por las cuales la bicicleta es la mejor opción para movilizarse.

MENOR IMPACTO A LA CONTAMINACIÓN

La Masa Crítica es un movimiento para cualquier persona que comparta la idea de que los transportes no motorizados (bicicletas, patinetas, patines, etc) son Una alternativa

beneficiosa en nuestras ciudades. Sin embargo, en Cochabamba, al haber sido catalogada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como la quinta ciudad más contaminada de Latinoamérica en el 2014, el uso de bicicletas más que una opción se ha convertido en una necesidad para todos los que habitamos esta tierra.


No hay comentarios:

Publicar un comentario