Más de 100 expertos, entre  investigadores, artistas y artesanos  nacionales e internacionales debatirán  sobre el arte de la cerámica, en el marco de la  XXVIII Reunión Anual de Etnología (RAE),  que  comenzará el lunes, en el  Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef).
 "Este año, la Reunión Anual de Etnología abordará  la teoría y la práctica de la cerámica y estará a disposición de artesanos. Se contará con la participación de artistas, investigadores y artesanos”, aseguró Edgar Pomar, representante  del Musef, entidad que organiza el encuentro.
 Según Pomar, el encuentro se desarrollará en  cuatro mesas temáticas: "Creación: Obtención y tratamiento de la materia prima”, "Producción: Proceso de elaboración del objeto”,  "Uso: Interrelación de materiales y significados” y "Distribución: Circulación y consecuencias de los objetos cerámicos”.
 "Las cuatro mesas tendrán al menos 40 ponencias, producto de investigaciones y experiencias realizadas en el último tiempo”, explicó Pomar, quien acotó que  en las  mesas de trabajo  también se desarrollará  una serie de sub mesas y actividades paralelas.
La RAE fue creada hace  27 años y es uno de los encuentros de investigación más importantes de la región  en el campo de  la antropología.  "En estos dos últimos años, el encuentro  a revalorizado los objetos textil, el año 2013 y cerámica este 2014, mediante sus respectivas cadenas operatorias”, explicó Pomar.
En el encuentro, participarán ceramistas,  artesanos académicos e investigadores, quienes ofrecerán conferencias magistrales. Entre los invitados más destacados están   Alexander Herrera (Ecuador), Andrew Roddick, (Canadá) y   Jürgen Golte, (Alemania).
 Una de las cualidades del encuentro será  que realizarán sub mesas donde  artesanos, artistas y  productores de cerámica  harán una demostración práctica. Algunos de los invitados son:   Concepción Roque Chambi y Mariano Choquehuanca (Perú); Aurelio Soto (Bolivia), Marino Cáceres, Néstor Ávalos (Tiwanaku) y Walter Melendres (Qunqu Liqiliqi)  y  otros.
Programa de  la RAE
Publicaciones El Musef presentará dos textos de su última producción: Anales de la XXVII RAE, La revolución de los objetos, enfoque textil (Un catálogo de la colección cerámica del MUSEF)  y  Moldeando la Vida, de Juan Villanueva.
Exposiciones En museística, se inaugurarán dos exposiciones referidas a la cerámica: la exposición permanente "La cadena operatoria de la cerámica” producida por el MUSEF y "Artesanos”, una muestra temporal latinoamericana.
   Inicio La inauguración del encuentro será el lunes, a las 9:40, en el auditorio del Musef.  Luego, a las 19:20, se presentará el catálogo Moldeando la vida, una colección de cerámica del Musef. Más adelante, a las 20:00, se realizará la inauguración de las exposiciones "Moldeando la vida. La colección de cerámica del Musef según la cadena operatoria”.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario