En el salón de exposiciones temporales de la Casa Nacional de Moneda, ayer se abrió la muestra fotográfica denominada “Nuestra realidad en Potosí: una fotografía dice más que mil palabras”, organizada por la Asociación de Fotógrafos Potosí.
En la exposición se colocaron 40 reproducciones fotográficas con instantáneas de diferentes facetas de la ciudad de Potosí que denotan la realidad y problemas que a diario se pueden observar.
El vicepresidente de esta institución, Iván Paredes, dijo que la muestra tiene el objetivo de motivar al ciudadano a la reflexión sobre la realidad de la ciudad de Potosí desde diferentes ópticas.
Explicó que es la segunda exposición institucional que los fotógrafos presentan, la primera fue armada en 1983 con el problema de la sequía y la falta de agua en la ciudad.
Afirmó que la exposición tiene 40 fotografías y corresponden a 20 afiliados a la institución y es el resultado de un curso de una semana dictado por Willy San Miguel, hace más de un mes.
Las fotografías de la muestra llevan títulos que mencionan el caos vehicular, la ciudad en penumbras, aceras con comerciantes, contaminación de la basura, el deterioro del patrimonio de templos y casas, los grafitis, ingenios mineros, estacionamiento de vehículos en lugares prohibidos, el humo de los buses, pobreza de la gente, la explotación minera y el estado del cementerio, entre otros.
El presidente de esta Asociación, Alejo Coro, manifestó su preocupación sobre el estado del patrimonio arquitectónico de la ciudad de Potosí, por lo que las fotografías presentadas en la exposición ayudan a reflexionar la urgente necesidad de recuperar la imagen patrimonial y su conservación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario