martes, 12 de mayo de 2015

El devenir mujer en la obra de Alejandra Alarcón

La artista visual Alejandra Alarcón presenta el próximo lunes 18 de mayo: “Como hacerse cuerpo” en el “arteespacio” de la CAF (Banco de Desarrollo de América Latina).

En esta muestra, la boliviana, que reside en México, presenta una selección de obras curada por Rodrigo Rada, en las que trabajó a lo largo los últimos años, bajo un concepto: “la de la construcción de la identidad como un devenir, como un proceso constante de búsqueda, alteración, redefinición a través del cuerpo”. Alarcón planteó esa y otras ideas en entrevista exclusiva con ANF.
“Hacerse un cuerpo nos habla de la posibilidad construir una identidad constantemente. De encarnar este devenir”, señaló Alarcón que hoy por hoy es una de las artistas bolivianas con mayor proyección. Su talento se une a una línea conceptual que tiene mucho de su búsqueda personal, de su formación como socióloga, pero también de sus influencias artísticas como alumna de la Escuela Nacional de Pintura de México.
“Mi trabajo en acuarela ha cambiado, se ha vuelto más sintético, pero a la vez más contundente, son trabajos quizás menos elaborados, pero con un contenido más potente”, indicó Alarcón sobre la muestra que es íntegramente en trabajos en acuarela.
La artista visual cochabambina se encuentra preparando “El libro de la leche” – que es parte de una trilogía: El libro de la sangre, y el libro de las lágrimas-. Alarcón es madre desde hace muy poco tiempo, consultada por los motivos que inspiraron esta trilogía, indicó que comenzó con acuarelas de formato pequeño para reconciliarse consigo mi misma y con el arte para luego mutar la idea en varias formas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario