viernes, 8 de mayo de 2015
En Tarija 8 maestros en arte alcanzan el “Honoris Causa”
El Teatro de la Cultura de Tarija fue ayer el escenario en el que ocho prominentes cultores del teatro, música, letras y plástica recibieran el título de “Maestro de las Artes” por su fecunda labor en su respectivo campo cultural y por haber aportado en el espacio de la educación y la transformación de la sociedad.
En un acto amenizado por la Orquesta de Cámara Tarija y el Ballet Octavio Campero Echazú, los connotados artistas recibieron de manos del Ministro de Educación, Roberto Iván Aguilar Gómez los títulos que los acreditan como Maestros y que, según la autoridad, son equivalentes al de Doctor Honoris Causa otorgado por las universidades, además les permite ejercer la cátedra en las casas de estudios superiores.
Resolución
La Resolución Ministerial 427, emitida el 12 de junio de 2014, establece otorgar el Título de: Maestro (a) de las Artes y Medalla al Mérito: en la disciplina de Artes Plásticas a Walter López Ricaldi y Reinerio Subelza Delgado. Mientras que en la disciplina musical a Luis Antonio Aldana Quispe, Fernando Arduz Ruiz, Adela Lea Plaza y Hugo Monzón Cardozo; en la disciplina teatral a Alfredo Rivera Achá y en el campo de las Letras a René Aguilera Fierro.
La encargada de dar la bienvenida al ministro Aguilar Gómez y al viceministro de Educación Superior Giovanni Samanamud fue la directora de la Escuela Municipal de Música Regional “Pastor Achá Martínez”, Ana Sorich Ayala, quien en su alocución destacó el trabajo incondicional, dedicación exclusiva y esfuerzo de los protagonistas del acto.
“Cuantos años han peregrinado los artistas para un título y ahora el recibirlos que los reconoce como maestros es un reconocimiento al esfuerzo al trabajo y en muchos casos a la dedicación sin ningún tipo recursos. Que esto sirva de lección, más aún cuando en algunos casos, algunos artistas están en las postrimerías de sus vidas”, sostuvo.
A su vez, luego de recibir el documento, López Ricaldi destacó los más de 40 años de recorrido que tienen algunos artistas y que continúan produciendo, que aun son parte del avance de la plástica en Tarija y de haber tenido la oportunidad de ser impulsores en este campo y que gracias al apoyo del actual Gobierno, la Escuela de Artes Plásticas se convierta en un Instituto Superior.
Por su parte, Luis Antonio Aldana, recordó que muchos artistas han muerto en el anonimato, que nunca recibieron siquiera un reconocimiento, pero que sus obras quedaron y ahora con la experiencia que tiene y los años transcurridos, siente que se viven otros tiempos, en el que observa cambios en favor del pueblo.
Rivera Achá, por su parte, calificó al título de ser un aliciente para continuar con el trabajo que realiza, expresó su felicidad al recibirlo porque también es un reconocimiento a la labor que realizó como hombre de teatro.
Finalmente, el Ministro de Educación destacó que esta región se proyecto más allá de los límites nacionales a través de sus artistas y se han consolidado en el espacio de la patria. La decisión que se tomó para aplicar un conjunto de disposiciones y políticas educativas en torno al arte están dirigidas a revertir el hecho de “ver en el artista a aquel que solo desarrolla actividades distractivas”.
“Este no es un certificado ni un pergamino de reconocimiento, es un título de Maestro y Maestra en Artes que los habilita para poder optar a postulaciones en centros de educación superior, es equivalente a un título de Doctor Honoris Causa que las universidades otorgan a sus más destacados profesionales”, subrayó la autoridad.
Formación artística, una demanda de hace décadas
“La educación artística también es un campo de reflexión y practica educativa emergente ya que sin el arte es difícil acrecentar la comprensión en la construcción del mundo, en tanto permite a las personas cambiar su entorno individual y social a partir de explorar y asumir diversas prácticas éticas y estéticas”.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario