"Si bien se hace referencia al hecho de que una pequeña parte de la obra transcurre en el momento en el que se para el teleférico, hace referencia también a esos momentos en los que cualquier persona mira para adentro, hacia sus recuerdos, hacia sus sueños, hacia sus deseos y se abstrae de la realidad, ese momento en el que por unos segundos dejas de estar", comentó Andrea Riera, directora del espacio.
Piti Campos, Daniela Lema, Claudia Rada y Carolina López son las actrices que iniciaron el laboratorio con ejercicios de escritura que se fueron convirtiendo en monólogos y que ahora conforman el texto del guión de "Colgadas".
"Colgadas es una obra con cuatro historias o cuatro sueños o cuatro pensamientos (...) es una obra que sucede en alguna cabina de algún teleférico en algún momento del día, es una cabina desde la que se contempla la ciudad como un triste tetris mal armado, una cabina que en cualquier momento se puede caer (...) pero qué importa, si todos en la vida podemos caer", adelantó Riera.
LABORATORIO DE
ARTES ESCÉNICAS
El Laboratorio de Artes Escénicas "Late Escena" nace después de que Andrea Riera dejó el grupo AltoTeatro con el que trabajó por 12 años. Tiene dos objetivos: Crear un espacio de formación alternativa y abrir lugar de presentaciones de obras de pequeño formato.
Riera aclara que "este nuevo espacio está basado en el intercambio y el encuentro, para que artistas profesionales y emergentes exploren distintas áreas, estéticas y propuestas".
Además Late Escena es una casa adaptada para ser sala de ensayos, ser escenario de obras de pequeño formato, dictar talleres, apoyar la producción de nuevas propuestas, impulsar las investigaciones que sean propuestas por los artistas. "Por eso nuestro Espacio/Casa está abierto a cualquier artista que quiera explorar, analizar, investigar, buscar, crear, mezclar, intercambiar, pero principalmente que esté dispuesto a enfrentarse a sus limitaciones, que reconoce sus dificultades y que trabaje en ellas", explicó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario