jueves, 11 de junio de 2015

Oruro Desprendimiento altruista aún mantiene vigente la Filarmónica

Con el aporte de instituciones y personas, que de manera altruista reconocieron el trabajo de la Orquesta Filarmónica, se logró una contraparte al apoyo de la Universidad Técnica de Oruro (UTO) para comprar un contrabajo, para el beneficio de los jóvenes músicos.

El director de la Filarmónica de Oruro, Vito Modesto Chambi Guzmán, reconoció el aporte que cumplió Ruddy Flores a nombre da la Orquesta de Basilea-Suiza, además del desprendimiento de Vanessa Zenteno de Miralles, quienes hicieron posible la compra de este instrumento de gran calidad.

"Quiero públicamente agradecer a quienes ahora se constituyen en nuestros benefactores, hemos recibido en calidad de donación de la orquesta de Basilea-Suiza, a través del trabajo de un gran orureños como Ruddy Flores, ese monto que nos entregó sirvió como contraparte de un contrabajo de muy buena marca que lo hemos adquirido, también gracias al aporte de las señora Vanessa Zenteno de Miralles, por esta actitud ha sido posible adquirir un lindo instrumento que está a servicio nuestro", destacó.

Este tipo de aportes ayudan a continuar el trabajo de formación de nuevas generaciones en el arte de la música, no sólo en la orquesta, también en el Coro Polifónico de la UTO, destacando esta labor desinteresada que realiza Chambi desde hace varios años.

"El 98 porciento de nuestra gente ha sido formada en nuestra institución, la Universidad Técnica de Oruro (UTO), se ha convertido ahora en formadora de instrumentistas y también cantores, quienes a su vez se hacen cargo de los componentes nuevos que no saben nada y ellos como tutores empiezan a trabajar desde cero", describió.

Pero el crecimiento del interés de jóvenes por este arte, hace necesario mayor espacio y un apoyo real de las autoridades, para que se pueda formar de manera adecuada a las nuevas generaciones de la música, poniendo de ejemplo el trabajo que se cumple en otras regiones del país.

"Quisiera despertar la conciencia de nuestras autoridades, nuestra orquesta no cuesta nada, la hemos trabajado sin absolutamente ningún apoyo, la Universidad nos da cobijo, pero nos hace falta espacios y como otras orquestas cómo no quisiera que como por ejemplo, la otra orquesta ganadora en Urubichá tienen 32 maestros remunerados, en Tarija han hecho una gran orquesta y tienen ocho maestros pagados y la Gobernación les paga", subrayó.

Mientras no se cuente con el apoyo de las autoridades, el Coro Polifónico y la Orquesta Filarmónica tendrán que esperar este tipo de desprendimientos altruistas de instituciones y personas comprometidas con la cultura.

No hay comentarios:

Publicar un comentario