De esa manera, la ilustración de Tóxico, bautizada con el nombre Tuberías 3, dará vida a la imagen oficial del afiche de la sección Zabaltegi, de ese festival de cine, que se realizará del 18 al 26 de septiembre.
"Estoy muy feliz de que mi obra haya sido seleccionada entre más de 1.700 propuestas para ser parte de la imagen oficial de este prestigioso festival de cine”, expresó Guzmán.
El jurado calificador del certamen estuvo compuesto por personalidades como Koldo Almandoz (realizador de cine y director de la revista The Balde), Ruth Pérez (responsable del Faro de las Voces de Donostia 2016), Socorro Romano (directora del Museo Naval de San Sebastián), Lucía Olaciregui (adjunta a la dirección del Festival de San Sebastián) y José Luis Rebordinos (director del Festival de San Sebastián).
Según el portal de encuentro (www.sansebastianfestival.com), el jurado eligió también a los ganadores del cartel oficial de la edición, que identificará al festival en su conjunto, como para otras cuatro secciones principales: Nuevos Directores, Horizontes Latinos, Zabaltegi, Perlas y Culinary Zinema.
El anuncio de los ganadores se realizó ayer, en el auditorio Newton del Eureka! Zientzia Museoa de San Sebastián. En el certamen participaron 1.726 propuestas de 415 autores de todo el mundo. En la categoría de cartel oficial, El espectador, del diseñador gráfico e ilustrador uruguayo Matías Francolino y la diseñadora vitoriana afincada en Uruguay Blanka Barrio.
En noviembre de 2014, una ilustración de Guzmán fue elegida para ilustrar los afiches del 38 Festival Internacional de Cine de Montreal, Canadá, que se realizó en agosto de ese año.
El año pasado, la obra titulada Salvaje 1, de Guzmán, fue finalista del Premio a la Ilustración Latinoamericana de la cuarta edición Impacto Latino.
En 2012, Guzmán fue elegido entre los 10 mejores ilustradores del COW International Design Festival, en Ucrania. En 2013 recibió la mención en la categoría de ilustración en el Encuentro Latinoamericano de Diseño, en la Universidad de Palermo, Buenos Aires, Argentina. En 2012, la editorial alemana Zeixs eligió a Tóxico, junto a otros 51 artistas, para que trabaje en el proyecto 52 Ases. Recargado, una baraja de naipes con diseños exclusivos.
Ese mismo año, el artista también realizó la ilustración del CD titulado La serpiente negra del grupo británico Los Chinches.
Recientemente, Guzmán participó en la exposición denominada La Paz, Ciudad del Mundo, organizada por la Alianza Francesa en 2014, en el marco del concurso la Fiesta del grafismo. El certamen consistió en la temática Ciudades del Mundo, un proyecto dedicado a la promoción de las artes gráficas en todas sus formas.
Durante su trayectoria, Tóxico publicó obras como Musicaníbal, en la editorial El Cuervo y la comunidad de Ilustradores El Lápiz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario