sábado, 6 de junio de 2015

Se alistan más de 100 actividades para el festival Solsticio de Invierno

Pese a que no se presentó oficialmente el programa del Festival "Solsticio de Invierno 2015", organizado por la Universidad Técnica de Oruro (UTO), ya se adelantó a LA PATRIA un primer borrador, donde se anuncia más de 100 actividades durante 40 días culturales.

El jefe de Extensión Cultural de la UTO, Maclovio Marconi, explicó que esta actividad que nació hace tres décadas, logró la expectativa de todos los artistas inmersos en diferentes géneros, ahora convertido en una tradición de la Capital del Folklore de Bolivia.

"El Solsticio de Invierno ya es una tradición en nuestra ciudad, nos sentimos felices de ser protagonistas de esta actividad, que desde sus inicios, cuando Mario Molina tuvo esta iniciativa, junto con otros intelectuales de nuestra ciudad como René Antezana por ejemplo, de organizar el primer festival entre los años 1984-85 y a partir de entonces se convierte en una tradición en la ciudad de Oruro", remarcó.

Este festival ha nacido con una o dos semanas de fiesta cultural, pero ahora se han convertido en 45 días, en los que habrá más de 100 actividades y se calcula que se podrá apreciar cerca de 500 artistas en diferentes manifestaciones.

"Esta cantidad de artistas no es todo lo que tiene Oruro, hay muchos más, hay bastantes grupos musicales y artistas plásticos, poetas y declamadores que por diferentes razones no están en el marco del Solsticio, se imaginan que todos ellos participarían, la cantidad de artistas que tiene Oruro y tiene el país, entonces en Oruro estamos demostrando que es una plaza para el arte y la cultura", explicó Marconi.

El festival comienza el lunes 15 de junio, con la muestra del artista plástico cochabambino, Zenón Sanzuste, en el salón de exposiciones temporales de la Casa de la Cultura "Simón Iturri Patiño", además de una inauguración donde se mostrarán todos los géneros artísticos.

Dentro del programa también se aprecia el ritual tradicional del Solsticio de Invierno el 21 de junio, además de varias actividades, entre conciertos, exposiciones, coloquios, festivales y otros que se podrán apreciar hasta el 24 de julio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario