La muestra, que indaga también el surrealismo y la poesía, fue inaugurada el pasado 2 de abril y permanecerá abierta hasta el 17 de abril, en la galería de la Alianza Francesa, ubicada en la calle Fernando Guachalla, avenida 20 de octubre, 399. Los horarios para visitar la muestra son de las 15:00 a las 19:00 de lunes a viernes.
Rolque y Cardozo son orureñas y Arce es paceño, pero radica en Berlín (Alemania). En la muestra, se observa las particularidades de cada una de las propuestas de los artistas. "Unen sus técnicas del collage, del dibujo y del grabado para invitarnos a dar un paseo por sus tramas personales”, indica la presentación de la muestra.
Para Nadia, las obras realizadas tratan sobre cómo la mente humana, mediante el lenguaje geométrico, puede disfrutar y estudiar la naturaleza y encontrar una relación entre los componentes que hacen la materia de los seres vivos.
Por su parte, Arce presenta una serie de collage surrealista al estilo de las viejas crónicas de viajeros del siglo XIX, influenciado por el absurdo, el fracaso, el azar y el extravío. Finalmente, Lulhy explora el tejido que podemos palpar a diario y que nos encadenan a un sistema de funcionamiento.
En el acto de inauguración de la exposición, los creadores realizaron una sesión de collage en vivo ante todos los asistentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario